Conoce la Clínica Universidad de Navarra
La clínica
La Clínica Universidad de Navarra (en adelante CUN) es considerada el mejor centro médico de España.
Cuenta con un reconocido prestigio a nivel internacional, y se caracteriza por su rapidez en la citación, diagnóstico y acceso a la cirugía, además de su tecnología puntera y tratamientos de última generación.
Está situada en la ciudad de Pamplona y dispone de un centro ambulatorio en Madrid, donde además en 2017 abrirá una nueva sede. Forma parte de la Universidad de Navarra y fue inaugurada en 1962 disponiendo actualmente de unos 2.300 empleados.
La CUN es una organización diseñada para el paciente, volcada en prestar una asistencia médica de calidad, una atención personalizada y un profundo respeto por la dignidad de cada persona.
Es reconocida por mantenerse en la vanguardia de los avances científicos para ofrecer un servicio médico integral, puntero e innovador.
Además, comparte la investigación en estrecha relación con otros centros de la Universidad de Navarra y con el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). Este afán por la investigación, unido a la incorporación de los últimos avances tecnológicos, hace que la CUN ofrezca diagnósticos y tratamientos médicos rápidos y eficaces.
La Clínica está comprometida con la formación continuada y la docencia a todos los niveles, desde formación de pregrado en la que se trabaja en estrecha colaboración con la Facultad de Medicina, hasta los múltiples programas de formación especializada (en el momento actual más de 32 especialidades médico-quirúrgicas). Anualmente se realizan numerosos cursos de formación continuada en forma de simposio, seminarios o reuniones anuales de cada departamento.
Desde 2004, está acreditada por la Joint Commission International(Comisión Mixta para la Acreditación de Instituciones de Asistencia Médica), que es una organización sin ánimo de lucro con sede en EEUU y la más conocida de los grupos de acreditación de salud existentes en Norteamérica.

Te presentamos un seguro que cubre la hospitalización y tratamiento de enfermedades graves en la Clínica Universidad de Navarra.
Servicios de la Clínica Universidad de Navarra
Dirección: Campus Universidad de Navarra, 28040 Madrid
Página Web oficial: www.cun.es
Departamentos y servicios médicos
Alergología e Inmunología Clínica, Anatomía Patológica, Anestesia y Reanimación, Bioquímica Clínica, Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Plástica y Reparadora, Cirugía Torácica, Dermatología Médico-quirúrgica y Venerológica, Digestivo, Endocrinología y Nutrición, Entidad Colaboradora, Farmacia, Farmacología Clínica, Ginecología y Obstetricia, Hematología y Hemoterapia, Inmunología, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Microbiología Clínica, Nefrología, Neumología, Neurología y Neurocirugía, Oftalmología, Oncología Médica y Radioterapia, Otorrinolaringología, Pediatría, Psiquiatría y Psicología Médica, Prevención de Riesgos Laborales, Radiología, Radioterapia, Rehabilitación, Reumatología, Urgencias, Urología.
Áreas
Enfermedades Digestivas, Enfermedades Infecciosas, Flebología, Laboratorio de Biotecnología, Obesidad, Patología Mamaria, Terapia Celular.
Unidades
Hospital de Día, Unidad de Chequeos, Unidad de Dolor, Unidad de Hepatología, Unidad de Investigación Clínica, Unidad de Medicina Paliativa, Unidad de Nutrición Clínica, Unidad de Suelo Pelviano, Unidad de Trasplante y Manipulación Celular.
Ubicación y mapa de la clínica en Navarra
Dirección: Av. de Pío XII, 36, 31008 Pamplona
Instalaciones de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid
Información de contacto CUN Madrid
Dirección: Campus Universidad de Navarra, 28040 Madrid
Página Web oficial: www.madrid.cun.es
Hospitalización
Ingresos | 13.828 |
Estancias media (días) | 6,1 |
Altas | 13.867 |
Índice de ocupación | 60% |
Tratamientos oncológicos
Sesiones de radioterapia | 21.600 |
Tratamientos oncológicos | 9.126 |
Pruebas analíticas | 832.800 |
Cirugía
Cirugías totales | 9.855 |
Cirugías locales | 2.520 |
Cirugías programadas | 90% |
Acceso a cirugía oncológica entre 48 y 72 horas desde la indicación médica
Listas de espera
Entre 1 día y 1 mes, según se trate de cirugías por causa oncológica o de medicina de elección (plástica, maxilofacial, dermatológica, etc.)
Tasa de mortalidad
